Cursos Certificados y formación complementaria
La Formación General en Diseño Humano que cuenta con el aval de la IHDS ® está organizada de manera que el alumno pueda asimilar el conocimiento de forma integral, orgánica y consistente.
Este programa propone un orden lógico y progresivo de aprendizaje comprendido en tres cursos: Vivir tu Diseño, ABC del Rave y Cartografía del Rave. Así, el estudiante puede entender la teoría del Diseño Humano y experimentar con ella en la práctica, sintiendo y comprendiendo el conocimiento a través de las propias vivencias.
Los primeros pasos en Diseño Humano son cruciales. Por eso te tiendo mi mano, para acompañarte. ¿Vamos?
El Diseño Humano es una ciencia lógica muy vasta y compleja. Es una ciencia completa en sí misma que requiere de método y disciplina en su estudio y, sobre todo, en la experimentación con lo aprendido. En primer lugar, es necesario conocer las premisas sobre las que se sostiene y entonces —con la hipótesis formulada— se puede llevar al experimento en la propia vida para comprobar si la hipótesis es válida, si lo que sostiene el Diseño Humano es verdadero.
Teniendo en cuenta lo dicho, es bastante fácil comprender que la asimilación de la información ha de seguir un orden que establezca prioridades, ya que un concepto necesariamente se sostiene sobre otro ya afianzado. Es como en las matemáticas, no se puede hacer el cálculo de ningún teorema si antes no se aprendieron las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones ¿verdad?
Por eso, Ra Uru Hu —fundador del Sistema de Diseño Humano— estableció un programa de estudios que da estructura y orden a la formación oficial en Diseño Humano, que es la que estipula la Escuela Internacional de Diseño Humano (IHDS) y que se corresponde con el currículo que encontrarás en este sitio.
Por otro lado, dada su enorme profundidad, el Diseño Humano comprende muchas capas y llega incluso a describir aspectos del ser humano que nunca podríamos explicarnos, a los que no podríamos jamás tener acceso de no ser por este conocimiento. Esta complejidad y profundidad, combinada con la accesibilidad a la información que ofrece internet, crea muchísima confusión.
Es muy habitual que las personas que entran en contacto con el sistema se sientan un poco desorientadas a la hora de discernir qué es lo que importa fundamentalmente y qué aspectos del conocimiento son complementarios y accesorios, cómo se conjuga una cosa con otra, qué tiene que ver un aspecto con el otro, qué es realmente cada elemento que se describe. En pocas palabras, no se entiende demasiado o se malentiende, restringiendo así la profundidad y alcance que es posible e imposibilitando que se experimente la magia que sirve el verdadero entendimiento del sistema y, por consiguiente, de ti mismo.
Formación oficial en Diseño Humano (IHDS)